Las flores, aunque encantadoras, son el blanco de numerosas plagas que pueden debilitarlas o incluso destruirlas. Por suerte, no necesitas usar productos químicos agresivos para protegerlas. Aquí te presento las plagas más comunes y cómo combatirlas de forma natural y efectiva.
🐛 1. Pulgones
Síntomas:
- Hojas rizadas o deformadas.
- Superficie pegajosa debido a la melaza que secretan.
- Presencia de hormigas, que protegen a los pulgones por la melaza.
Cómo combatirlos:
- Mezcla agua con unas gotas de jabón neutro y rocía sobre la planta.
- Introduce mariquitas o crisopas, depredadores naturales de los pulgones.
- Aplica una infusión de ajo o chile como repelente natural.
🐞 2. Cochinillas
Síntomas:
- Manchas blancas o tipo algodonoso en tallos y hojas.
- Hojas amarillas o debilitadas.
- Sensación pegajosa al tocar la planta.
Cómo combatirlas:
- Usa un algodón con alcohol para limpiarlas manualmente.
- Aplica aceite de neem diluido en agua con un atomizador.
- Mejora la ventilación entre plantas para evitar su propagación.
🐌 3. Babosas y caracoles
Síntomas:
- Agujeros irregulares en hojas y pétalos.
- Senderos brillantes de baba en la tierra y las plantas.
- Daños más evidentes durante la noche.
Cómo combatirlos:
- Entierra vasos con cerveza para atraerlos y eliminarlos.
- Coloca cáscaras de huevo trituradas o ceniza alrededor de las plantas.
- Recolecta manualmente por la noche con ayuda de una linterna.
🕷️ 4. Araña roja
Síntomas:
- Hojas amarillentas o secas sin motivo aparente.
- Presencia de telarañas finas.
- Pérdida de vigor en la planta.
Cómo combatirla:
- Aumenta la humedad ambiental rociando agua regularmente.
- Utiliza jabón potásico o aceite de neem.
- Introduce ácaros depredadores específicos como Phytoseiulus persimilis.
🐛 5. Orugas
Síntomas:
- Hojas comidas o con bordes mordidos.
- Flores parcialmente destruidas.
- Restos oscuros (excremento) en el follaje.
Cómo combatirlas:
- Retíralas manualmente si la infestación es leve.
- Rocía una infusión de ruda o tabaco como repelente.
- Atrae aves insectívoras que se alimenten de orugas.
🌿 6. Consejos Generales para Prevenir Plagas
- Revisa tus plantas con frecuencia para detectar signos tempranos.
- Mantén limpio el espacio de cultivo, sin restos vegetales acumulados.
- Evita el riego excesivo, ya que la humedad atrae muchas plagas.
- Usa plantas repelentes como albahaca, caléndula o lavanda en tu jardín.
- Favorece la biodiversidad con insectos y aves benéficas.
Publicar un comentario